¿APRENDER KITESURF POR TU CUENTA O EN UNA ESCUELA?

Has conseguido un equipo de kite a muy buen precio y decides aprender por tu cuenta ya que piensas que los cursos de kitesurf son demasiado caros o simplemente porque no hay ninguna escuela de kitesurf disponible cerca de donde vives. En un principio puede parecer una buena idea ya que crees que no tiene que ser muy difícil aprender, de hecho no lo es. Aprender kitesurf no es más difícil que aprender a conducir un coche o una motocicleta; este deporte se basa en saber las técnicas adecuadas y en tener un mínimo de coordinación. No requiere tener una fuerza física fuera de lo común o equilibrio extra para practicarlo, pero al igual que aprender a conducir uno de estos vehículos por tu cuenta sin tener ningún tipo de noción previa, puede resultar peligroso.

APRENDER KITESURF POR TU CUENTA O EN UNA ESCUEL-CAPITÁN KITE TARIFA

Riesgos de Aprender kitesuf por tu Cuenta

En primer lugar, hay que tener en cuenta que las playas en países como España son públicas. Esto significa que son para uso y disfrute de todos los usuarios siempre que se cumplan las normas específicas de cada playa en cuestión. Por lo tanto, si escoges una playa para practicar kitesurf en la que este deporte esté prohibido, podrás tener problemas con las autoridades.

En el supuesto de que elijas una playa para aprender en la que esté permitida la práctica del kitesurf, deberás tener en cuenta que los demás usuarios de la playa también tienen derecho a disfrutarla. Si existe alguna posibilidad de poner en peligro a alguien intentando controlar tu kite, deberás detenerte y buscar una zona en la playa libre de usuarios y con suficiente espacio en la arena libre de obstáculos para que, en el caso de perder el control, minimices el riesgo de hacerte daño. Sin alguien que te instruya, es muy fácil que esto suceda.

Importancia del Viento y la Seguridad

El viento es un factor fundamental para la práctica del kitesurf, ya que sin él tu kite no volará. Es muy importante que elijas unas direcciones de viento y una intensidad adecuada para aprender. Si eliges mal, podrías ponerte en serio riesgo. Por ejemplo, si tu kite fuese demasiado grande para la intensidad de viento que estuviese soplando, podría arrastrarte sin control. O si la dirección de viento no fuese la adecuada para practicar kitesurf, habría riesgo de que el kite te arrastrase hacia dentro del mar de forma no deseada. Por lo tanto, es muy recomendable que alguien experto en este deporte te informe de qué viento es el más aconsejable para aprender kitesurf.

Todos los equipos de kitesurf tienen una serie de sistemas de seguridad que permiten despotenciar un posible arrastre no deseado en caso de perder el control. Es muy importante que alguien con suficiente experiencia te indique en qué consiste cada uno de estos sistemas de seguridad, cómo activarlos y en qué momento es necesario usarlos.

SISTEMA DE SEGURIDAD BARRA KITESURF-CAPITÁN KITE TARIFA

Ventajas de Aprender kitesurf en una Escuela

Tener un amigo/a con experiencia que te enseñe puede parecer buena idea, pero hay que tener en cuenta que no es tan efectivo como aprender en una escuela de kitesurf con instructores cualificados con mucha experiencia formando kitesurfistas. En las escuelas, tienen material adecuado para progresar rápidamente de forma segura con kites pequeños, medianos y grandes para diferentes intensidades de viento. También tienen líneas de diferentes longitudes para adaptar el control del kite de forma segura dependiendo de cada ejercicio a realizar. En los cursos de kitesurf, los instructores enseñan las técnicas específicas adecuadas en cada etapa de la progresión para que los alumnos tengan una buena base y puedan luego practicar por su cuenta.

Progresión y Técnicas Específicas

El kitesurf es un deporte que requiere una progresión en la que es totalmente necesario tener muy claro cómo y cuándo se deben activar los sistemas de seguridad, cómo volver a despegar tu kite cuando caiga al agua y cómo controlar el kite fuera del agua para luego practicar varias técnicas en el mar. Una de estas técnicas es el «body drag», que es aprender a utilizar el kite para que arrastre tu cuerpo dentro del agua en las direcciones que desees. Esto te permitirá, cuando estés intentando aprender a navegar, recuperar la tabla en caso de que caigas y se desconecte de tus pies. También te permitirá volver a la orilla en caso de que no la puedas recuperar.

Técnicas Específicas en el Agua

Para aprender esta técnica llamada «body drag», lo más aconsejable es disponer de un casco adecuado para la práctica de deportes acuáticos y de un chaleco de flotabilidad. Es muy importante que alguien experimentado en la enseñanza del kitesurf te indique cómo hacer esta técnica de forma correcta y esté pendiente de ti en la orilla para ofrecerte soporte en caso de que tengas problemas. En todas las técnicas que practiques en el agua, ten siempre mucho cuidado de no poner en peligro a nadie que también esté en el mar. Para ello, deberás tener un área libre de como mínimo dos veces la longitud de tus líneas en todas las posibles zonas en las que tu kite se pueda caer en caso de que pierdas el control.

Una vez ya domines bien la técnica de «body drag», será totalmente necesario que aprendas a hacer esta misma técnica de arrastrar tu cuerpo en el agua pilotando el kite, pero esta vez transportando la tabla con una mano y controlando el kite con la otra. A esta técnica se le llama «body drag con la tabla» y te permitirá transportar la tabla lejos de la orilla y de las olas. Así podrás ponerte posteriormente la tabla en los pies e intentar navegar sin poner en riesgo a nadie y sin que las olas te molesten. El «body drag con la tabla» también te permitirá volver a la orilla con la tabla en caso de que no puedas volver navegado con ella. Esta técnica también es muy recomendable que te la enseñe adecuadamente alguien cualificado en una escuela de kitesurf ya que, si no la haces correctamente, el kite te podría arrastrar contra la tabla, podrías perder la tabla en el mar, o una ola podría tirarte la tabla encima.

BODY DRAG-CAPITÁN KITE TARIFA

Preparación para el "Water Start"

Por último, después de tener bien claras las técnicas de «body drag» y «body drag con la tabla», será el momento de aprender el «water start». Consiste en ponerse la tabla en los pies mientras mantienes el control del kite y, a continuación, mover el kite para que te ayude a ponerte de pie y te arrastre para empezar a navegar. Es muy importante practicar el «water start» lejos de la orilla y del oleaje, ya que así será más improbable que puedas ser arrastrado fuera del agua, que le hagas daño a un posible bañista o que una ola te haga perder el control. Recuerda que, para poder ganar distancia desde la orilla hacia dentro del mar transportando la tabla, deberás utilizar la técnica del «body drag con la tabla».

WATER START-CAPITÁN KITE TARIFA

Conclusión: Razones por las que aprender kitesurf en una escuela

Habiendo leído la información explicada a grandes rasgos en este blog, habrás podido entender que el kitesurf es uno de los pocos deportes que requieren una serie de conocimientos técnicos y etapas de progresión relacionadas entre sí, que son necesarias para aprender a pilotar el kite el cual te desplaza por el mar. Es un deporte superdivertido que no es exigente físicamente pero que en la etapa de aprendizaje requiere claridad mental, atención y coordinación. En mi opinión, es muy recomendable aprender en una escuela de kitesurf ya que siempre lo podrás hacer con seguridad y en unas 6 horas de clase podrás adquirir una base que te permita seguir practicando por ti mismo. Teniendo en cuenta que Tarifa es un lugar referente para la práctica del kitesurf en el mundo y que además es donde se sitúan las mejores escuelas de kitesurf de Europa, te invito a que vengas a aprender a Capitán Kite Tarifa. Tenemos material nuevo de máxima calidad, instructores con muchísima experiencia y con muy buen rollo para que te sientas a gusto y te diviertas mientras aprendes.

Un comentario